
![]() DIPLOMADO EN CUIDADO INTEGRAL A PERSONAS CON HERIDAS Y OSTOMÍAS | ![]() HOSPITAL EMIRO CAÑIZARES, OCAÑA, NORTE DE SANTANDER | ![]() TALLERES I SIMPOSIO SANTADENREANO DE CUIDADO AVANZADO A PERSONAS CON HERIAS, OSTOMÍAS E INCONTINENCIAS |
---|---|---|
![]() DÍA MUNDIAL DEL PACIENTE OSTOMIZADO | ![]() GSIAPHO ACOFAEN UIS CONVATEC | ![]() ORGANIZACIÓN DE LIDERES PRESIMPOSIO |
![]() 1ER ENCUENTRO IBEROLATINOAMERICANO DE FACULTADES Y ESCUELAS CON PROGRAMAS FORMATIVOS EN HERIDAS. XI Simposio Nacional sobre Ulceras por Presión y Heridas Crónicas. IX Congreso Iberoamericano sobre Úlceras y Heridas. Logroño RiojaForum - España. | ![]() I SIMPOSIO SANTANDEREANO DE CUIDADO AVANZADO A PERSONAS CON HERIDAS OSTOMÍAS E INCONTINECIAS |

Video Channel Name
Accede a toda nuestra informacion completa aquí
Homenaje a toda una vida
MARIA ELENA GARCIA SANDOVAL
Primera enfermera enterostomal de Santander.
Técnico en enfermería de la Cruz Roja (1974), Licenciada en Enfermería de la Universidad Nacional, Enfermera Enterostomal de la Universidad del Valle (1988).
Durante su vida profesional fue una convencida de que el cuidado de la persona ostomizada debes ser INTEGRAL no mecanizado a la sola satisfacción de sus necesidades físicas sino atender todas sus dimensiones: sicológicas, sociales, laborales y sexuales, que le permitan su reintegración a la sociedad devolviéndole su confianza e independencia.
Docente de la Escuela de Enfermería de la Universidad Industrial de Santander institucionalizó el primer programa de Atención en Terapia Enterostomal en el Hospital Universitario Ramón González Valencia.
Su gran capacidad en el cuidado, su compromiso con la educación continua sembraron en un gran número de profesionales de enfermería la semilla que motiva “el ejercicio independiente de la profesión, a cambiar los conceptos eminentemente vocacionales de la profesión y a convencer a la humanidad de que nuestro trabajo es tan profesional como cualquier otro y que tenemos derecho a un reconocimiento económicamente justo”.
Janeth Cecilia Moreno Barrera
Lider de opinion y referencia en el oriente colombiano.
Enfermera egresada de la Universidad Industrial de Santander (1991), Especialista en Gerencia de servicios de salud de la Universidad Cooperativa de Colombia (1997), Terapista Enterostomal (ETE) de la Universidad Nacional (2013). Esta gran profesional alumna de la ETE Gloria Yamibe Salazar pionera en el departamento Santander como una de las impulsadoras de las industria para la atención de pacientes con cura avanzada. Janeth Moreno es una líder de opinión en el oriente colombiano con más de 10 años de experiencia, coordinadora del programa de clínica de heridas de la Fundación Oftalmológica de Santander (Foscal). Docente de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, donde los estudiantes de último año del programa de enfermería realizan su práctica docente asistencial en el área especial de heridas y ostomias. Rotación donde su primer alumno y amigo Juan Manuel Nova Rodríguez coordinador de GSIAPHO, tuvo el privilegio de rotar y gracias a la orientación, conocimiento y experiencia de su mentora hoy juntos impulsan este gran proyecto enfocado en la asesoría y formación de los pacientes, cuidadores, estudiantes y profesionales en un amplia área de atención como son las personas con heridas, ostomias e incontinencia.





